SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES INDUSTRIALES
SISTEMA ISO
Los aceites
industriales se clasifican según las Normas Internacionales para la
estandarización ISO, vigentes desde 1975, pero puestas en práctica a partir de
1979.
Antes de
implementarlas, los fabricantes de aceites especificaban sus productos con un
nombre y un número, el cual no daba ninguna información acerca de su
viscosidad.
Por lo tanto, era
frecuente encontrar aceites especificados de la siguiente manera:
- Tellus 41.
- Teresso 72.
- Macoma 45.
- Turbina 81.
- DTE Light, etc.
El sistema ISO
clasifica los aceites industriales en Centistokes
(cSt) a 40°C.
Este sistema permite además una mayor facilidad en cuanto al manejo de los lubricantes porque evita la posibilidad de una mala utilización de los aceites por parte del usuario, en lo que tiene que ver con la viscosidad requerida. Además, facilita hallar el equivalente casi que inmediatamente, puesto que el nombre del aceite debe ir acompañado de un número que indica la viscosidad en el sistema ISO.
Así, por ejemplo, si se tiene el aceite Tellus 68 (de la Shell) y se sabe que este fabricante ya adoptó el sistema ISO, el número 68 indica que se trata de un aceite con una viscosidad de 68 cSt, a 40°C.
En la tabla se especifican los diferentes grados de viscosidad en el sistema ISO, y su viscosidad en cSt a 40°C y en SSU a 100°F, que son las temperaturas de referencia en estos dos sistemas de medida de la viscosidad, siendo el estándar el cSt/40°C.
Todo envase que contenga aceite industrial debe venir, marcado con el nombre y el grado de viscosidad ISO del aceite, esto permite que el personal de mantenimiento en un momento determinado diferencie con exactitud la diferencia de un aceite industrial con respecto a otros, evitando así cometer errores.
Este sistema permite además una mayor facilidad en cuanto al manejo de los lubricantes porque evita la posibilidad de una mala utilización de los aceites por parte del usuario, en lo que tiene que ver con la viscosidad requerida. Además, facilita hallar el equivalente casi que inmediatamente, puesto que el nombre del aceite debe ir acompañado de un número que indica la viscosidad en el sistema ISO.
Así, por ejemplo, si se tiene el aceite Tellus 68 (de la Shell) y se sabe que este fabricante ya adoptó el sistema ISO, el número 68 indica que se trata de un aceite con una viscosidad de 68 cSt, a 40°C.
En la tabla se especifican los diferentes grados de viscosidad en el sistema ISO, y su viscosidad en cSt a 40°C y en SSU a 100°F, que son las temperaturas de referencia en estos dos sistemas de medida de la viscosidad, siendo el estándar el cSt/40°C.
Todo envase que contenga aceite industrial debe venir, marcado con el nombre y el grado de viscosidad ISO del aceite, esto permite que el personal de mantenimiento en un momento determinado diferencie con exactitud la diferencia de un aceite industrial con respecto a otros, evitando así cometer errores.
En la clasificación ISO, después del grado ISO 68, los demás se obtienen añadiendo uno o dos
ceros a partir del grado ISO 10.
Actualmente, todas las compañías fabricantes de lubricantes, han adoptado la clasificación ISO junto al nombre de sus aceites.
Actualmente, todas las compañías fabricantes de lubricantes, han adoptado la clasificación ISO junto al nombre de sus aceites.
Clasificación de la
viscosidad de los aceites industriales en el sistema ISO
|
||||
GRADO ISO
|
Cst/40C
|
SSU/100C
|
||
Mínimo
|
Máximo
|
Mínimo
|
Máximo
|
|
2
|
1,98
|
2,42
|
32
|
34,4
|
3
|
2,88
|
3,52
|
36
|
38,2
|
5
|
4,14
|
5,06
|
40,4
|
13,5
|
7
|
6,12
|
7,48
|
47,2
|
52
|
10
|
9
|
11
|
57,6
|
65,3
|
15
|
13,5
|
16,5
|
75,8
|
89,1
|
22
|
19,8
|
24,2
|
105
|
126
|
32
|
28,8
|
35,2
|
149
|
182
|
46
|
41,4
|
50,6
|
214
|
|
68
|
61,2
|
74,8
|
317
|
262
|
100
|
90
|
110
|
469
|
389
|
150
|
135
|
165
|
709
|
575
|
220
|
198
|
242
|
1047
|
871
|
320
|
288
|
352
|
1533
|
1283
|
460
|
414
|
506
|
2214
|
1881
|
680
|
612
|
748
|
3298
|
2719
|
1000
|
900
|
1100
|
4864
|
4448
|
1500
|
1350
|
1650
|
7865
|
2975
|
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ISO
Algunos aspectos importantes que es
necesario tener en cuenta con la clasificación ISO son:
Únicamente
clasifica los aceites industriales y lo hace en cSt a 40°C.
Solamente
se relaciona con la viscosidad del aceite y no tiene nada que ver con su
calidad.
El
grado ISO aparece al final del nombre del aceite, cualquiera que sea su marca.
El Stokes es la unidad de viscosidad cinemática en el Sistema Cegesimal de Unidades o CGS. Su símbolo es St. Se le asignó este nombre en honor a George Gabriel Stokes. Algunas veces es expresado en términos de centistokes (cSt). La unidad SI para la viscosidad cinemática es el mm2/s.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario